jueves, 15 de marzo de 2018

CURIOSIDADES

ACLARO QE NO POR ELLO ESTE ART. SE BASARÁ EN LA METODOLOGÍA SI NO, COMO DICE EL TITULO CURIOSIDADES

¿Qué ES? Significado de Flor de cerezo.

Resultado de imagen
En Japón se utiliza el término sakura (
 o さくら) que sirve para referirse a la flor de cerezo. Con el término sakura también se nombra al árbol del cerezo. Su simbolismo está influido de alguna forma por el budismo.
Para los antiguos samuráis, la flor de cerezo simbolizaba la sangre, pero también la fragilidad y lo efímero de la vida, asociada al sacrificio y la vida de los samuráis. Además, puede llegar a tener un significado nacionalista o militar, relacionado con los kamikazes de la II Guerra Mundial.
A la flor de cerezo está dedicado el hanami (una celebración que se celebra a finales de marzo o principios de abril). En esa fecha se realizan excursiones a lugares donde florecen los cerezos a modo de reunión con la familia o los amigos pero también como una forma de admirar la naturaleza e incluso para reflexionar sobre el carácter efímero de la vida.
En Japón, la flor de cerezo también puede simbolizar la inocencia, la sencillez, la belleza de la naturaleza y el renacimiento que trae la primavera..
En China, la flor de cerezo tiene un significado simbólico asociado al poder, la fortaleza, la belleza y la sexualidad femenina.

En Japón se realiza el festival de Hanami (花見) en su honor puesto que es su flor más significativa (pero no la oficial). Hanami, literalmente significa “mirar las flores” (Hana/flor Mi /mirar).
En tiempo de Hanami los japoneses suelen reunirse en los parques con cerezos bajo la sombra de los mismos y, como si de un picnic se tratase, comparten alimentos hechos en casa mientras celebran la aparición de las flores. Durante el año, los árboles de cerezo permanecen únicamente forrados de verdes hojas, y está desnudo en el invierno, pero hacia el inicio de la primavera florecen, decorando los parques con su apariencia de nubes rosadas.
Lo cierto es que es un manera de socializarse, suelen ir con la familia o con los compañeros de trabajo bebiendo sake o cerveza hasta que el cuerpo aguante (o salgan todas las flores). Para los japoneses el Hanami es algo muy especial y característico de los meses de Marzo y Abril, ya que la flor de Sakura (cerezo) es la más apreciada y su periodo de floración dura una semana.
El país se une al Hanami y los comerciantes sacan su imaginación para crear todo un ambiente en torno a este acontecimiento, desde sake hecho con flores de cerezo, pan, chocolate, incluso chicles.
Por último tambien es una tradición (sobre todo en ceremonias de compromiso o en reuniones importantes de negocios) tomar té de sakura (さくら茶), que como bien dice su nombre, la flor que se usa para hacer el té son las del cerezo que florecen con muchos pétalos y esto lo ponen en remojo con sal y otros ingredientes.

Las variedades más comunes.

SHOMEI YOSHINO

Tiempo de floración: principios de abril.
Esta variedad fue cultivada durante el Periodo Edo en Tokyo y actualmente es la variedad más común en Japón. Tiene cinco pétalos y son de un color blanco ligeramente rosado. Son muy llamativos ya que sus hojas salen una vez se han caído los pétalos.
PAÍS DONDE  MÁS FLORECE: japón, tokyo

SHIDARE ZAKURA

Tiempo de floración: principios de abril.
Estos sakura son fácilmente diferenciables por sus ramas colgantes, lo que hace que sea muy querido en Japón. Hay dos  variedades, la más común de 5 pétalos y otra con más llamada Yaeshidarezakura y que florece alrededor de una semana más tarde.

SHIDARE ZAKURA  http://www.hs-owl.de/fb9/botanischergarten/10_...

Su nombre viene de la ciudad de Kawazu donde fue cultivado en un primer momento y es especialmente bonito durante el festival de los cerezos en flor que se celebra en Kawazu desde finales de febrero a mediados de marzo.
.

,.-,;:_¿+}{[]  ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”°

.................................




,.-,;:_¿+}{[]  ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”°

VIDEOS INTERESANTES.

TU SIGNO SEGN TU ES DE NACIMIENTO

Acuario (Enero 20 – Febrero 18) Acuario
Enero 20 – Febrero 18
Piscis (Febrero 19 – Marzo 20) Piscis
(Febrero 19 – Marzo 20)
Aries (Marzo 21 –Abril 19) Aries
(Marzo 21 –Abril 19)
Tauro (Abril 20 – Mayo 20) Tauro
(Abril 20 – Mayo 20)
Géminis (Mayo 21 – Junio 20) Géminis
(Mayo 21 – Junio 20)
Cáncer (Junio 21 – Julio 22) Cáncer
(Junio 21 – Julio 22)

Leo (Julio 23–Agosto 22) Leo
(Julio 23–Agosto 22)
Virgo (Agosto 23 – Septiembre 22) Virgo
(Agosto 23 – Septiembre 22)
Libra (Septiembre 23 – Octubre 22) Libra
(Septiembre 23 – Octubre 22)
Escorpio (Octubre 23 – Noviembre 21) Escorpio
(Octubre 23 – Noviembre 21 
Sagitario (Noviembre 22 – Diciembre 21)
Sagitario
(Noviembre 22 - Diciembre 21)
Capricornio (Diciembre 22 – Enero 19) Capricornio
(Diciembre 22 – Enero 19)


,.-,;:_¿+}{[]  ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”°
porque se dejo de transmitir anime en mexico
A las cadenas de televisión actual no les interesa transmitir programas de calidad, solo buscan general dinero fácil, dinero que no les llegaba cuando transmitían series japonesas, y el detalle esta en que los empresarios japoneses se niegan a vender las licencias de sus series y, cuando acceden a hacerlo las venden en precios exorbitantes como si se tratara de oro puro, y no lo digo porque no sea bueno lo que producen, al contrario, es de lo mas esquisito que uno se puede encontrar en entretenimiento, pero es costoso y por consecuente esto no les es redituable transmitirlo en cierto países, dejándoles solo el adquirir programación mas económica, comercial y en su mayoría estadounidense ( warner, fox, universal, entre otros). Otro mega detalle fue el que los japoneses querían condicionar las transmisiones, supuestamente para exprimirle mas ganancias a las series, y es que ellos prácticamente exigían que sus series no se transmitieran de lunes a viernes, sino solo en un único día a la semana, obviamente las televisoras no lo siguieron al pie de la letra y al menos aquí en México, se hicieron las transmisiones de lunes a viernes en horario estándar, para generar mas audiencia. Un claro ejemplo es Dragón Ball Z, que fue un rotundo éxito en América latina.
Y a todo esto, ¿Alguien sabe que paso con Animax?
Primero que nada, antes de animax había otro canal que transmitía anime y... Al igual que Animax desapareció sin avisar. Este canal se llamaba locomotion, y es de la generación 1996 al 2005.
Se tienen varios rumores de el por que desaparecieron las transmisiones de estos canales, incluso Animax tenia un proyecto bastante grande y esperado, y era que ahora la transmisión de nuestros animes de preferencia se encontrarían en linea con doblaje al español, sin embargo a Sony no le fue tan fácil obtener la licencia de estas series.
...................
,.-,;:_¿+}{[]  ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”°
Y COMO PUEDE FALTAR ESA SECCIÓN ANIME....

 YOUTUBERS:
ANIES PARA ESTE AÑO.-


,.-,;:_¿+}{[]  ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[] ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”° ,.-,;:_¿+}{[]¿’=#”°

Páginas de referencia:





😉 NO OLVIDES COMPARTIR o comentar me ayudarias a mucho, gracias 😉


No hay comentarios:

Publicar un comentario